Sustrato para Plantas Suculentas

En esta edición vamos hablar bastante del Sustrato especial para las suculentas porque adivinen qué?? es uno de los principales factores de muerte de nuestras Sucus...así que creo que vale la pena hablar bastante sobre eso.

Suelos y Sustratos

Es importante hacer una aclaración en este punto, un Suelo es lo que viene dado por la tierra, mientras que un Sustrato es la mezcla de varios elementos.  Para nuestras suculentas por ejemplo si usamos Tierra Negra sola sería un suelo demasiado compacto e impermeable resultando casi siempre fatal para las plantas suculentas  que exigen un drenaje perfecto. Es uno de los errores más comunes que cometemos, yo la usé varias veces al principio dando como resultado la muerte de mis plantas hasta cuando fui aprendiendo cómo mejorarlo.

 El sustrato es el medio natural que va a sostener la vida de la planta y le dará el soporte necesario.

Notarán que ya empiezo hablar de Sustrato ya que es lo que necesitarán nuestras sucus y a decir verdad todas las plantas sin importar de que familia sean, pero iremos viendo eso de poco a poco.   Un Sustrato lleva la mezcla de distintos componentes que veremos más adelante y que es lo que le permite estar suelto, aireado, poroso y que nunca se quede encharcado reteniendo el agua mucho tiempo.  La función del sustrato es ser el soporte de la planta y proporcionarle los nutrientes necesarios.

Características que no debemos olvidar nunca del sustrato que usamos

 Este tipo de plantas tiene características diferentes a las de otras plantas. Por eso el sustrato:

  • Debe ser Permeable para las raíces

  • Debe permitir que el agua se infiltre

  • Debe permitir el paso del oxígeno

  • Debe tener nutrientes

  • Debe ser poroso y airado

  • Debe tener buen drenaje

 El sustrato debe ser siempre homogéneo, nunca en forma de capas. El sustrato una vez preparado debe separarse con facilidad de las raíces. ⠀

Existen distintos componentes que podemos usar para armar ese sustrato

 Es importante antes de empezar hablar de ello que si eres una persona que no le gusta complicarse mucho en este tema y le gustan las cosas más simples y prácticas; y lo recomiendo mucho para los principiantes, es que utilicen los sustratos ya preparados que se consiguen en las tiendas que tienen áreas de jardinería, se les suele llamar "tierra para cactus", especial para este tipo de plantas. 

 Al principio yo los usaba mucho, pero luego me pareció más divertido hacerlo yo misma y empecé a investigar y aprender sobre este tema haciendo mis propios experimentos y mezclas.

Lo fundamental es saber que las raíces respiran, por eso debemos mezclar varios elementos de drenaje para que no se compacte el suelo.

 Elementos:

 Hay muchos elementos que se pueden usar para armar el buen sustrato para éstas plantas...pero también debemos tener presente de que existan esos materiales en Panamá y en la zona que vives y también del presupuesto que tengamos. Lo menciono porque podrás ver en internet muchas fórmulas pero como son blogs escritos en otros países habrá varios que no se podrán encontrar en tu zona.

 Entre los elementos que podemos usar para preparar nuestro sustrato para suculentas están:

  •  Lombricompuesto / Humus de Lombríz sólido

  • Turba

  • Perlitas

  • Arena

  • Verniculita

  • Sustrato de Coco

  • Piedra Pomez

  • Carbón

  • Cascarilla de Arroz

 Todos estos elementos se pueden mezclar de diferentes formas y cantidades...Hay tantas mezclas y fórmulas como  jardineros existen.. y cada uno va acomodando su composición según como uno vea los resultados deseados, haciendo pruebas y revisando el desarrollo de las plantas. Como yo siempre hablo desde mi experiencia personal puedo decirles que combino tierra, carbón, perlitas y humus de lombríz que me ha funcionado muy bien, son elementos que se encuentran fácilmente, son económicos y la perlita, carbón y piedra pomez le proporcionan el drenaje necesario, airean y hacen al sustrato liviano, como debe ser.

 Bueno eso ha sido todo por el momento, espero que les guste el artículo y les sea útil toda esta información.  En otra edición se me ocurre que podemos hablar un poco más de cada uno de esos elementos :0).

 Gracias Plant Lovers, por estar ahí y siempre compartir con

  Con Cariño, Bianca

Tierra Madre Panamá⠀⠀⠀⠀

Siguiente
Siguiente

BENEFICIOS QUE APORTA LAJARDINERÍA  AL BIENESTAR DE LAS PERSONAS